¿Qué falta para que Ricardo Gareca firme con la Selección Nacional?

El entrenador argentino volvió a dar una entrevista donde precisó el estatus de su situación con Ecuador.

Ricardo Gareca sigue cerca de Ecuador.
Ricardo Gareca sigue cerca de Ecuador.
Ricardo Gareca sigue cerca de Ecuador.

Ricardo ‘El Tigre’ Gareca y Sebastián Beccacece son los dos finalistas apuntados para dirigir a La Tri. Ambos admitieron estar en conversaciones con la FEF y brindaron declaraciones. Hasta hace menos de unos días atrás, Beccacece parecía tomar la delantera y por razones económicas estar más cerca del cargo, sin embargo, en la última entrevista del Tigre, el mismo reveló que siguen en ‘tratativas’ con Ecuador.

Otras noticias:

Las cartas sobre la mesa: Lo que piden Gareca y Beccacece para dirigir a La Tri

Se resolvería en 10 días o menos: Sebastián Beccacece habló de La Tri

Ricardo Gareca se sentó a conversar con Sebastián Vignolo y su equipo en el programa Equipo F de ESPN. Gareca reconoció que sigue en negociaciones, quizás estancados en la parte económica por acordar, pero avanzando. “Estoy en tratativas. No te puedo decir que está hecho o cerrado porque está en un paso de ponerse de acuerdo” dijo Gareca.

Aunque se ha tomado esa declaración como si el entrenador hubiera dicho ‘a un paso’ y no ‘en un paso de’. Y a causa de esto, se ha especulado que ya habrían llegado a un acuerdo, pero ninguna de las dos partes ha hecho la confirmación oficial, por lo que se puede decir que todavía no hay acuerdo y el argentino Beccacece todavía es una opción para el banquillo tricolor.

Así mismo lo reconoció en la entrevista el ex seleccionador de Perú, “Tienen otras alternativas ellos también (la FEF)”. Mientras que el mismo reveló que la propuesta de Ecuador es la única que maneja por el momento y que se encuentra en constante contacto con el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Francisco Egas, Gareca también manifestó que puedo hablar con Gustavo Alfaro, ex DT de La Tri. De acuerdo con declaraciones tanto de los candidatos a asumir la dirección técnica como del presidente de la FEF, se resolvería el tema la próxima semana a más tardar.

Lo que falta sigue siendo un acuerdo en lo económico, por lo que se pudo llegar a conocer públicamente, sin embargo, no se descarta que también existan otros requisitos que puedan estar trabando la negociación. Requisitos como tener poder de decisión sobre las divisiones inferiores de la selección como informó el periodista Sebastián Decker. El entrenador argentino pediría 3.7 millones de dólares al año (cifra que la FEF habría calificado como ‘irreal’) mientras que su compatriota Sebastián Beccacece 1.5 millones.

Te puede interesar
Últimas noticias