11/03/2023

¡Fin de una era! El Estadio Olímpico Atahualpa será demolido

El Estadio Olímpico Atahualpa vive sus últimos meses, antes de ser demolido.

 Estadio Olímpico Atahualpa remodelación

Después de 72 años desde su inauguración, el Estadio Olímpico Atahualpa será demolido para posteriormente construir un nuevo escenario con los más altos estándares de calidad y tecnología con una mayor capacidad en sus graderíos. 

Otras Noticias:

Decían que el Olímpico Atahualpa no sirve, pero la CONMEBOL le da la mejor noticia al estadio

OFICIAL: Félix Sánchez es el nuevo DT de la Selección Ecuatoriana

Jaime Ruiz, presidente de la Concentración Deportiva de Pichincha, dio a conocer detalles sobre el nuevo escenario deportivo. Ruiz mencionó que el estadio ha cumplido su ciclo y será demolido. «Está colapsado, son 72 años de vida que este estadio ha dado al fútbol ecuatoriano».

El dirigente de la CDP admitió los inconvenientes y problemas que tiene el Olímpico Atahualpa, dando como la mejor solución la demolición del escenario. «Tenemos fallas estructurales, las goteras, las instalaciones internas. El estadio cumplió su vida útil, no es posible una remodelación y necesitamos un nuevo estadio. La demolición va porque va».

Dos empresas se encuentran en la última etapa de licitación para construir el Arena Atahualpa, la empresa Gecar de Colombia y Juego de Pelota de México, están trabajando en conjunto con la comisión de la CDP para iniciar la remodelación.

El 25 de noviembre de 1951, el mítico Estadio Olímpico Atahualpa abrió sus puertas en una de las zonas más comerciales y céntricas de la ciudad de Quito. Varios acontecimientos históricos se han realizado en el Coloso del Batán, el 24 mayo de 1981 el expresidente Jaime Roldós Aguilera brindó su último discurso a la nación antes de perder la vida en un accidente aéreo. 

Jaime Roldós Aguilera discurso Estadio Olímpico Atahualpa

El Papa Juan Pablo II, también brindo un discurso en el Estadio Olímpico Atahualpa el 30 de enero de 1985. El Sumo Pontífice aludió al estadio como: "Lugar de competiciones, pero también del dolor y sufrimiento", debido a ciertas vulneraciones a los derechos humanos que se vivía en esos años en todo el mundo.

El papa Juan Pablo II en el Estadio Olímpico Atahualpa.

El escenario ubicado en la Av. Naciones Unidas y 6 de diciembre ha sido partícipe de grandes shows artísticos, cantantes y bandas de gran trayectoria forman parte de la gran historia del Atahualpa. Bon Jovi, Luis Miguel, Shakira, Ricardo Arjona, Alejandro Sanz, Maná, Guns N' Roses, Aventura, Marc Anthony, Aerosmith, Justin Bieber, Bruno Mars, Bad Bunny y entre otros artistas, han deleitado al público quiteño en el Coloso del Batán. 

Conciertos Estadio Olímpico Atahualpa

En lo deportivo el Olímpico Atahualpa ha llenado de alegrías no solo a los quiteños, sino a todo el Ecuador. El 7 de noviembre de 2001, la Selección Ecuatoriana de Fútbol clasificó a su primer mundial tras empatar 1-1 ante Uruguay con gol de Jaime Iván Kaviedes. En los años 2006 y 2014 el estadio también fue sede de La Tri y fue el fortín ecuatoriano para llegar a dos nuevos mundiales.

Jaime Iván Kaviedes gol clasificatoria al Mundial

El Estadio Olímpico Atahualpa también albergó la Copa América 1993, el Mundial Sub-17 y la final de ida de la Copa Libertadores 2016 con Independiente del Valle. El Coloso del Batán ha sido la casa de todos los equipos capitalinos, antes de que algunos de ellos construyan sus propios estadios. Liga de Quito, El Nacional, Deportivo Quito, Universidad Católica, Club América, Cumbayá, Espoli, Independiente del Valle, Aucas, entre otros equipos, han vivido grandes momentos en el viejo Olímpico Atahualpa. 

Final Copa Libertadores 2016 Estadio Olímpico Atahualpa

Te puede interesar
Últimas noticias