'La Tri' en el Top 5 de las selecciones más caras de CONMEBOL

La Selección Ecuatoriana ha marcado un hito. Su valor actual es el más alto que ha alcanzado en toda su historia.

Precio de la Selección Ecuatoriana

Sin lugar a dudas, Ecuador ha pasado de ser una revelación a ser considerada como una escuadra competitiva. Su evolución empezó a tomar forma a raíz de las Eliminatorias para el Mundial de Corea y Japón 2002, momento en el que logró clasificar a su primera Copa del Mundo

Otras Noticias:

No solo Félix Sánchez Bas ha iniciado con derrota su primer partido dirigiendo a Ecuador

A Alfaro no le bastó con demandar a Ecuador, ahora está cerca de dirigir a rival directo de La Tri

Posteriormente, consiguió consecutivamente, su segunda clasificación a un mundial. Fue justamente en Alemania 2006 que Ecuador se consagró entre las mejores 16 selecciones del mundo, porque logró pasar la fase de grupos y quedó en el puesto 12° en los octavos de final.

Lastimosamente, a Sudáfrica 2010 no logró calcificar, pero pudo reivindicarse cuando clasificó a Brasil 2014, teniendo una campaña eliminatoria regular, manteniendo invicta su localía, porque nunca perdió en el Atahualpa. Ya para ese entonces, Ecuador se ubicaba en el sexto escalafón de Conmebol en lo que respecta a valor de selección mayor. Luego, tuvo un bajón, por lo que no pudo clasificar a Rusia 2018, un período de transición que afectó al plantel económica y emocionalmente. Sin embargo, lo mejor estaba por venir.

¿Cuánto cuesta Ecuador actualmente?

El valor de la selección ecuatoriana ha alcanzado una cifra inédita. Esto se debe principalmente a que los valores de los jugadores han aumentado por su buen rendimiento en clubes y a nivel selección, puesto que a pesar de que el plantel es joven, lograron clasificar a Catar 2022

Fuente Transfermarkt

Ecuador es la cuarta selección más cara de CONMEBOL, alcanzado el cuarto puesto, solo después de Argentina, Brasil y Uruguay. 'La Tri' tiene un valor de 162 millones de euros. Moisés Caicedo es el jugador más caro (55 millones de euros), seguido de Piero Hincapié (25 millones de euros) y Pervis Estupiñán (20 millones de euros).

Te puede interesar
Últimas noticias